Desde las 5 de la tarde del Viernes 27 la Coordinadora de Jóvenes Cofrades de Barcelona, cuya junta está compuesta mayoritariamente por mujeres, entregaba acreditaciones a los jóvenes llegados de varios puntos de la geografía nacional, entre ellos Cartagena, Sevilla, Maó (Menorca), Alcaudete (Jaen), Cáceres, Mataró, El Vendrell (Tarragona), Sabadell (Barcelona), Barcelona, Hospitalet (Barcelona).
De 7:15 a 8 de la tarde tuvo lugar la apertura del Encuentro por el Obispo de la Diócesis de Terrasa, Monseñor Josep Àngel Saiz Meneses, por el Presidente de la Coordinadora de Jóvenes, José Antonio Carrasquilla, la representante de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Carme Bañeres, el Alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, Sr. Manuel Zamora Negrillo.
Otros audiovisuales como el de la Semana Santa de Reus y Mataró fueron proyectados entre las dos mesas redondas.
Para comer la Parroquia de Santa Maria de las Arenas había preparado un refrigerio que nos daría fuerzas para visitar la Seu d’Egara (Egara era el nombre de Terrassa en la época romana), conjunto monumental que incluye la Iglesia de San Pedro, único en Europa y poco conocido.
Desde aquí queremos agradecer a esta cofradía el esfuerzo que hizo traduciendo el texto al castellano, ellos lo hacen en catalán el domingo de Ramos, comprende algunos pasajes de la vida de Jesús.
Allí mismo los jóvenes cofrades realizaron el tradicional traspaso de tapas del pregón cofrade que se realiza en Cuaresma desde hace algunos años, José Antonio Carrasquilla, el anterior pregonero entregó las tapas a Estefanía Soto, la futura pregonera y miembro también de la junta de la Asociación de Mujeres Cofrades.
La cena tuvo lugar en la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Terrassa, una hermandad joven, muy animosa y acogedora que nos hizo pasar una noche estupenda.
Le siguió la lectura de las conclusiones y la Misa de Clausura en la Basílica del Sant Esperit - Catedral de Terrassa, acompañada del Coro de la Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Terrassa.
Y ya solo nos queda animar y apoyar a los Jóvenes de Cartagena, otros valientes que han tomado el testigo de estos primeros Jóvenes de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario